15 de abril de 2013

¿Qué es lo que deseas?

¿Qué deseas? ¿Qué hace que te muevas? ¿Qué panorama te gustaría? Supongamos. Hago esto a menudo a los estudiantes en orientación profesional. Ellos vienen y me dicen: “Bueno… eh… Estamos acabando la Universidad y no tenemos ni idea de los quebremos hacer…” Entonces yo les hago esta pregunta: ¿A qué te gustaría dedicarte si el dinero no fuese el propósito? ¿Cómo disfrutarías realmente de tu vida?

Bueno, es increíble pero la mayoría de los estudiantes de nuestro sistema educativo dicen: "Bueno… nos gustaría ser pintores, nos gustaría ser poetas, nos gustaría ser escritores, pero como todo el mundo sabe no se puede ganar dinero de ese modo."

Otras personas dicen: "Bueno… me gustaría vivir al aire libre y montar a caballo." Yo digo: "¿Te gustaría enseñar en una escuela de equitación? Eh… ¡Adelante con eso! ¿Qué es lo que quieres hacer?"

Cuando al final llegamos a algo que el individuo dice que es lo que es lo que quiere realmente hacer, yo le digo: ¡Hazlo! Y… eh… olvida el dinero. Porque si dices que ganar el dinero es lo más importante pasarás la vida malgastando tu tiempo. Estarás haciendo cosas que no te gustan para seguir con una vida que consiste en hacer cosas que no te gustan. ¡Es una estupidez! Es mejor tener una vida corta llena de cosas que te gusta hacer, que una vida larga vivida de una manera miserable.

Y al final si lo que haces realmente te gusta, no importa lo que sea quizás puedas ser un maestro en eso. Esta es la única manera de llegar a ser un maestro en algo. Estás realmente en ello. Y entonces serías capaz de sacar unas buenas ganancias de lo que sea.

Entonces, no te preocupes demasiado… todo el mundo… todas las cosas interesan a alguien. Cualquier cosa en la que estés interesado, puedes encontrar personas que también lo están. Pero es absolutamente estúpido pasar el tiempo haciendo cosas que no te gustan a fin de seguir haciendo cosas que no te gustan y enseñando a nuestros hijos a seguir el mismo camino.

Mirad lo que estamos haciendo. Estamos cogiendo a niños, y educándolos para que vivan el mismo tipo de vida que nosotros estamos viviendo. Ellos pueden justificarse con que encuentran una satisfacción en la vida llevando a sus hijos a hacer las mismas cosas. es como provocarse arcadas y no vomitar ¡No llegas a ningún lado!.

Por lo tanto, es muy importante considerar esta pregunta:

¿Qué es lo que deseo?




2 comentarios:

  1. Blogueando me he topado con tu blog, y curiosamente vengo de otro en el que la autora decía en el encabezamiento: "Sobre mí no hay nada que decir". Así que esas palabras de tu espléndido yo, son bienvenidas. Y con respecto a la pregunta del encabezamiento, yo creo que la gente desea-amos es estar mejor mañana de lo que estamos hoy. Pero como cuando nos educan suelen hacerlo bastante mal, luego nos topamos con unas circunstancias que tan fáciles como difíciles.
    Los japoneses tienen una palabra, kaizen, que implica una mejora de todo lo que se hace. Y no hay excusas. Quizás para hacer lo que se desea, independientemente de lo que sea esto, bastaría tomar esa determinación: hacer bien lo que esté haciendo.
    Otro día leo tus poesías, a las que yo también soy aficionado, por cierto.
    Saluditos desde Karlsruhe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario anterior. No conocía lo de kaizen, me ha parecido muy interesante. Muchas gracias por pasarte :) Saludos desde Cádiz.

      Eliminar